18/02/2023

Comunidad

300 migrantes fueron  interceptados en una embarcación por la Guardia Costera en Miami


Es el segundo intento masivo reciente de  haitianos que buscan llegar  a los Estados Unidos. Las autoridades costeras aseguran que hay un incremento respecto al año anterior de hasta el 400 % de personas que llegan por mar de forma irregular.





Según reportó la Guardia Costera estadounidense, una embarcación "sobrecargada", fue encontrada cerca de las costas de Florida, la cual transportaba a más de 300 haitianos. La misma,  fue interceptada por las autoridades antes de llegar a las costas de este país, informó la institución.





LEER MÁS: Programa Pro-Camélidos de recibe reconocimiento internacional por  trabajo ante la crisis climática





Dicha intercepción, tuvo lugar el pasado miércoles, aunque recientemente se dio a  conocer la información. Asimismo, señalaron que el navío, era una "embarcación a motor de 80 pies de eslora (24 metros), sobrecargada", que intentaba llegar "ilegalmente" a las costas estadounidenses.





El grupo de migrantes haitianos interceptado estaba compuesto por hombres, mujeres y niños, añadió. Como así también, establecieron que se trata de al menos el segundo intento reciente masivo de haitianos que intentan llegar por mar a las costas estadounidenses. Considerando que, a finales de enero pasado los guardacostas interceptaron un velero en aguas de Bahamas que transportaba a más de 390 haitianos.





Una embarcación con cientos de haitianos intento llegara las costas de Florida.




LEER MÁS: Colombia y Ecuador establecen más vigilancia en la zona fronteriza ante el narcotráfico





En un video divulgado entonces, por la Guardia Costera, mostraba imágenes aéreas de una precaria embarcación a vela  sobrecargada de inmigrantes, que probablemente navegaba rumbo a las costas de Florida, en el momento de la interceptación. Los haitianos fueron puestos a salvo por una embarcación de la Guardia Costera, la cual los trasladó a las autoridades bahamenses, probablemente para su posterior repatriación.





Según las autoridades, de haber tocado tierra, el velero en los Cayos de Florida, en el extremo sur del estado, se hubiera tratado de la mayor llegada de migrantes al sur de Florida en décadas. Entre tanto, en sus redes sociales, los guardacostas recordaron hoy que "los pasos del Estrecho de Florida, Sotavento y Mona, son impredecibles y peligrosos, especialmente en barcos que no están en condiciones de navegar".





De haber tocado tierra, hubiera sido al segunda migración masiva en al historia.




LEER MÁS: La violencia hizo renunciar a siete candidatas a reinas de belleza en Zacatecas





El jefe del Sector Miami de la Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés), Walter N. Slosar, informó que desde el 1 de octubre de 2022 el sector de Miami experimentó un incremento respecto al año anterior de hasta el 400 % de personas que llegan por mar de forma irregular y son detenidas al desembarcar.





La División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) estableció recientemente del aumento del monitoreo de las costas de Florida ante "la migración masiva" detectada y tras la declaración del estado de emergencia por el gobernador, el republicano Ron De Santis.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades